Estimados lectores, hoy hablaremos sobre los complementos de los trajes. Las corbatas equivalen para los caballeros a los zapatos para las damas, es decir, en nuestro guardarropa abundan este tipo de prendas debido a los diversos estilos, colores y tamaños de las mismas.
En nuestro artículo anterior hablamos un poco sobre los colores que podemos utilizar con cada tipo de traje y sus complementos, hablaremos sobre cómo podemos combinar nuestra corbata con la camisa y el traje para generar una armonía en nuestras prendas y por lo tanto proyectar una gran imagen, una imagen de excelencia.
Debemos de tener presente de que existen una gran variedad y tipos de corbatas, tales como:
Lisas – Las corbatas lisas te darán un mayor toque de elegancia cuando se combinan tonos oscuros con camisas claras. Son difíciles de encontrar pero una gran variedad de corbatas lisas las podrás adquirir en nuestra tienda.
Rayadas – Este tipo de corbatas se pueden usar en cualquier época del año, ya que se pueden utilizar para cualquier ocasión siempre y cuando se siga la regla elemental de la elegancia (dos prendas lisas y sólo una estampada).
De algodón – Se recomienda utilizar este tipo de corbata en situaciones de carácter casual, ya que si se opta por utilizar un traje, es mejor utilizar corbatas de seda o de algún material parecido.
Tejidas – Existen dos tipos, las de seda son aquellas que se pueden utilizar durante el verano ya que puede proyectar una imagen de frescura y también están las de lana en donde se recomienda utilizarla en temporada de invierno.
De Moño – La corbata de “moño” es un accesorio que se acostumbra usar, tanto en ropa formal como informal, si el evento es de rigurosa etiqueta o formalidad, la corbata de moño debe de ser de color liso. En eventos informales se usan en combinaciones de diversas texturas y estampados.
Las corbatas son un complemento que nos ayuda a proyectar una gran imagen personal a la hora de portar nuestras vestimentas pero como en todo, se deben de seguir algunas reglas. La primera de estas reglas, ya mencionada en post anteriores, de las tres prendas dos deben ser lisas y solo una estampada. La segunda regla nos menciona que la corbata debe de llegar hasta donde empieza la hebilla del cinturón, de lo contrario si no llega al cinturón se ve corta y si es demasiado larga, rebasará el cinturón.
Otros consejos
Los colores de las corbatas y su significado.
Como hablamos en nuestro post anterior, en donde mencionamos las posibles combinaciones de colores que se pueden utilizar a la hora de portar una vestimenta elegantemente ahora es turno de hablar sobre los significados que transmiten los colores de las corbatas.
El azul es el más usado de los colores, es el color comodín. Es transmisor de buenas vibras como la paciencia, la amabilidad, la confianza y seguridad. Con el gris y el color vino/rojo forma la combinación cromática perfecta.
El color gris es un color clásico y de actualidad utilizado por personas mundanas y cosmopolitas. Proyecta una imagen de respeto además de estabilidad y calma. El gris oscuro se usa frecuentemente para actividades cotidianas y el gris claro o plateado, para actividades más formales. Con el color vino/rojo y azul hacen la combinación cromática perfecta.
El color rojo siempre se ha visto como un color que refleja pasión, agresividad, poder e intensidad; con una corbata de este color se puede proyectar una imagen de seguridad y firmeza. La corbata roja con una camisa azul celeste y un traje gris o un traje azul con una camisa gris, estaremos acercándonos a la combinación perfecta. Muy similar al color rojo es el color “Vino” que coincide con las mismas combinaciones cromáticas.
La corbata negra se ha determinado que sea una prenda que refleja una gran cantidad de elegancia, pues refleja caracteristicas como autoridad, respeto y seriedad.
La corbata blanca puede proyectar una imagen de sencillez y de preservación personal. Algunas religiones utilizan la corbata blanca en ceremonias importantes.
La corbata amarilla puede proyectar una imagen de frivolidad y alegría al mismo tiempo. Es un color tradicional en algunos países e incluso en partidos políticos. Este color puede indicar luminosidad y vitalidad además de optimismo y una actitud positiva.
El color verde llega a proyectar una imagen de serenidad y aplomo pero al mismo tiempo puede reflejar una imagen de crecimiento y desarrollo. Es el color de la esperanza y la tranquilidad. Es un color difícil de combinar, se sugiere que se combine con un traje negro y camisa blanca.
El color morado va muy ligado a algunas religiones, proyecta respeto y credibilidad además de confianza en sí mismo. Cada vez es más usado por los caballeros en eventos cotidianos. Es el color preferido por la realeza y la riqueza. Se puede combinar con el color blanco o con colores neutrales.
El café tradicionalmente ha sido usado poco porque en sus diversos tonos como el beige puede proyectar una actitud demasiado relajada, de masculinidad y franqueza. El café oscuro o tabaco, cabe en ésta definición aunque éste color es considerado por algunos especialistas de la indumentaria que obscurece la piel de la persona que lo porta.
Tipos de corbatas
28-07-2016
Telas y colores que combinan a la perfección
22-07-2016
La forma adecuada de portar un traje
14-07-2016